Descripción
En el año 1964 el Museo Provincial de Bellas Artes de Tucumán presentó THE HARDS, una exposición itinerante de Juan Carlos Romero, Alicia Orlandi y Luna Ercilla, previamente exhibida en la Galería Lirolay de Buenos Aires, bajo el título “Arte Duro”.
Esta exposición introdujo una estética visual anclada en la geometría estricta, la repetición rítmica y la modulación óptica, vinculada al Op Art y, por extensión, a ciertas premisas del arte cinético, emergente en latinoamericana en aquel momento.
Juan Carlos Romero exploró el grabado troquelado, rompiendo así la bidimensionalidad tradicional y tensando el límite entre matriz y soporte; Orlandi y Luna Ercilla desplegaron composiciones de precisión arquitectónica, donde la trama y el contraste generaban vibraciones visuales que interpelaban la percepción del espectador.
THE HARDS afirmó una estética del control, el cálculo y la estructura, inscribiéndose en una nueva genealogía de la abstracción geométrica.
Su itinerancia, desde el epicentro de la vanguardia porteña hacia la provincia de Tucumán, marcó un gesto institucional de descentralización y circulación de lenguajes experimentales.
La exposición se convirtió así en un hito en la proyección nacional del arte óptico y geométrico argentino.