Descripción
El boletín del 9 de diciembre de 1989 LA CIUDAD DEL ARTE fue el órgano central de la experiencia colectiva del mismo nombre organizada por el Grupo Escombros – Artistas de lo que Queda
El periódico, realizado por los propios integrantes del grupo, no funcionó únicamente como una convocatoria.
Sus textos, claros y profundamente humanos, dieron forma a la acción y definieron su sentido.
Al invitar a fundar una ciudad en el desierto, Escombros transformó la participación del público en parte del gesto artístico.
La propuesta desplazó el eje del arte desde el objeto hacia el encuentro entre personas.
Esta operación modificó la relación entre artistas, obra y espectadores, abriendo un modo nuevo de concebir el arte en América Latina, basado en la cooperación y la acción colectiva.
El terreno elegido, un espacio baldío y periférico de la localidad de José Hernández, en el Partido de La Plata, reforzó la idea de comenzar desde lo deshabitado.
Fue en LA CIUDAD DEL ARTE donde el Grupo Escombros realizó la obra conceptual Sutura.
Hoy, casi cuarenta años después, el boletín conserva su potencia como testimonio de una experiencia fundacional que concibió el arte como práctica compartida y el espacio público como lugar de transformación.