Descripción
La obra SELLADO A MANO fue concebida por Edgardo Antonio Vigo como un gesto de arte experimental colectivo en plena crisis política y en un momento de profunda renovación estética en la Argentina.
La carpeta reúne tres obras de cada uno de los artistas participantes –Juan Bercetche, Carlos Ginzburg, Eduardo Leonetti, Luis Pazos, Juan Carlos Romero, Horacio Zabala y el propio Edgardo Antonio Vigo– quienes articulan una síntesis precisa entre arte conceptual, comunicación alternativa y resistencia cultural.
Cada una de las veintiún piezas son obras de arte realizadas con sellos de goma y están envueltas en sobres estampados con los nombres y las direcciones postales de los artistas.
Esa operación, en apariencia mínima, desplaza el valor del objeto artístico hacia la acción misma del sello, que se convierte en huella, gesto y prueba de existencia.
Vigo reformuló así la noción de comunicación a distancia, transformando el acto de sellar y enviar en un lenguaje poético y político que expande los límites del arte hacia la esfera de lo cotidiano.
Más que un libro o una carpeta artística, SELLADO A MANO funciona como un dispositivo de red y como un mapa simbólico de artistas que sostuvieron la práctica experimental en un contexto de censura y represión.
En su austeridad material y en su rigor conceptual, la obra condensa la voluntad de una generación por convertir la comunicación en acción estética y la colaboración en una forma de resistencia.