Descripción
Este boletín de 1989 anunció la apertura del CENTRO CULTURAL ESCOMBROS con la muestra “Arte en las Ruinas“.
Más que una simple invitación, el impreso funcionó como un manifiesto gráfico que convocó a cincuenta artistas a transformar un espacio derruido en escenario de creación cultural.
Su diseño en papel prensa y la tipografía popular evidencian la estética de la gráfica marginal, inseparable de la precariedad de la época.
La presente pieza afirma el principio de arte colectivo que definió al Grupo Escombros.
El texto y la imagen se combinaron especialmente para articular la tensión entre ruina y proyecto y sostener la idea de que la cultura y el tejido social podían reconstruirse desde los márgenes.
Los planteos de sumar voces diversas, recuperar lo abandonado, producir un arte de denuncia y consolidar la solidaridad como forma de resistencia cultural se convirtieron en señas de identidad de un colectivo que produjo algunas de las intervenciones más significativas del arte conceptual latinoamericano de los años 80, 90 y 2000.
Este documento no solo testimonia una práctica artística situada en el terreno del site specific, también establece un dispositivo crítico de reapropiación del espacio social, donde la ruina se convierte en matriz productiva y el arte se afirma como herramienta de reconstrucción simbólica y social.
 
       
      
 
















































