Descripción
Material efímero de circulación restringida perteneciente a la red artística underground de Buenos Aires.
Utilizado como entrada a un evento.
Activo en Buenos Aires entre los años 1987 y 1989, MARISCOS EN TU CALIPSO fue un colectivo integrado por los artistas plásticos Sebastián Gordín, Esteban Pagés, Emiliano Miliyo, Máximo Lutz y la colaboración de Coco Bedoya y Carlos Subosky.
Su trabajo unió pintura, gráfica marginal y acciones en vivo, desplegadas en espacios emblemáticos del underground porteño como Cemento, Medio Mundo Varieté y el Centro Cultural Ricardo Rojas.
Este colectivo desarrolló un lenguaje que combinaba iconografía popular, montaje precario y tipografía de alto contraste, especialmente en sus afiches promocionales, concebidos como una extensión directa de la obra artística de la agrupación.
Estas piezas, simultáneamente publicidad y arte, materializaban una estética deliberadamente antiinstitucional.
En el contexto de la posdictadura, MARISCOS EN TU CALIPSO encarnó la potencia creativa de la autogestión, situándose en la confluencia entre el arte plástico, la edición gráfica independiente y la performance, a la vez qué aportó una gramática visual hoy reconocida como parte esencial del archivo cultural alternativo de la época.
Su actividad, breve pero intensa, dejó un legado que excede su tiempo al consolidar un modelo de trabajo colectivo que sería clave para la transición hacia la escena del Centro Cultural Ricardo Rojas, en los años 90.