Descripción
Arte de Tapa de Guillermo Facio Hebequer
La novela ROYAL CIRCO es la obra que llevó la estética del Grupo Boedo al límite de su conciencia formal.
Leónidas Barletta, figura central del grupo, convirtió el mundo del circo en una estructura crítica del país.
No buscó retratar la miseria, sino mostrar cómo se organiza el espectáculo social de las desigualdades.
A través de una escritura austera, Leónidas Barletta hace visibles las asimetrías y revela el engranaje de la explotación humana y la precariedad.
En el contexto latinoamericano, ROYAL CIRCO representa el punto en que el realismo dejó de narrar para reflexionar sobre su propia función estética y social.
Esa lucidez convierte esta obra en una de las intervenciones más precisas del ciclo boedista y en una de las raíces más tempranas de la modernidad literaria latinoamericana.
El poderoso arte de tapa de Guillermo Facio Hebequer fusionó literatura, plástica de vanguardia y militancia política, dotando a la obra de una dimensión simbólica que trasciende lo meramente literario.
Referencias:
– Obra reproducida en la página 92 del catálogo “Vanguardias Literarias Argentinas 1920-1940” realizado para la Exposición en la Haus del Kulturen der Welt – Berlín, Alemania – 3 al 31 de octubre de 2010.
– Obra reproducida en la página 320 del libro de Rodrigo Gutiérrez Viñuales “Libros Argentinos – Ilustración y Modernidad”, del año 2014.
 
       
      
 






























