Descripción
Mecanoescritos originales corregidos a mano, fechados y firmados por el autor.
Hugo Loyácono fue un poeta y escritor argentino de vanguardia.
Fue uno de los fundadores del colectivo “El Movimiento Experimental”, uno de los grupos vanguardistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX en Latinoamérica.
El “Manifiesto de Arte Experimental” fue escrito por el poeta argentino Tilo Wenner en el año 1959 y firmado por Hugo Loyácono, Luis Massa y Eduardo Garavaglia.
Dicho Manifiesto fue presentado por los miembros firmantes en el denominado “Antiacto” realizado, también en el año 1959, en el Salón Kraft de la ciudad de Buenos Aires.
Muy poco citado por la crítica especializada, el mítico “Antiacto del Salón Kraft” fue el precursor original de muchas otras manifestaciones artísticas relacionadas al “Pop-Art” y a los “Happenings” de la década del ‘60 y del ‘70.
El “Antiacto” fue un evento de suma provocación y excitación del público, corriéndolo así del lugar pasivo que siempre le había tocado hasta ese momento y ubicándolo en un lugar de creador junto a la guía artística de los poetas.
En términos internacionales “El Movimiento Experimental” de Tilo Wenner, Hugo Loyácono y Compañía fue anterior al famoso “Movimiento Pánico” de Fernando Arrabal, Roland Topor y Alejandro Jodorowsky.
Hugo Loyácono, al igual que Tilo Wenner, además de poeta fue un activo periodista suburbano.
Fue redactor de los periódicos “Hechos” de la localidad bonaerense de Santos Lugares; “Mirador Argentino”, de Villa Bosch y “Tiempo Argentino” del Partido de General San Martín.
Según múltiples registros de archivo, POESIA 1978 es el último libro de poesía escrito por este autor fundamental de la vanguardia poética latinoamericana.