Descripción
Ejemplar dedicado por el autor:
«A mi amigo Saftich, con mi invariable
estimación
Juan Pedro Calou
1920»
La obra HUMANAMENTE fue el único libro que el poeta argentino Juan Pedro Calou alcanzó a publicar en vida.
En sus páginas se concentra una voz situada en el umbral de las vanguardias rioplatenses, aún en diálogo con el modernismo pero ya orientada hacia una sensibilidad distinta.
Calou, marcado por la impronta de Rubén Darío y por la imaginería de Leopoldo Lugones, adopta un registro más íntimo y desgarrado donde la experiencia personal prevalece sobre el brillo estético y la ornamentación.
El poemario conversa con esa generación de predecesores aunque al mismo tiempo la desplaza, pues en lugar de la exaltación cósmica aparece ahora la tensión de lo cotidiano, la precariedad y el dolor concebido como fuerza creadora.
El libro circuló en un ambiente literario atravesado por revistas y cenáculos que ya discutían la modernización de la poesía argentina.
En aquel escenario, Juan Pedro Calou se constituye como un eslabón intermedio; menos rupturista que los ultraístas pero más visceral y directo que los modernistas tardíos.
Su muerte temprana, debido a la tuberculosis, truncó el desarrollo de una obra mayor.
Sin embargo, HUMANAMENTE alcanza para situarlo como una figura de tránsito, capaz de enlazar la solemnidad heredada con la irrupción de una poesía plenamente moderna en Sudamérica.