Descripción
Artistas y Grupos Participantes:
Emei – Fernando Bedoya – Teresa Volco – Batato Barea – Fernando Noy – Carlos Pamparana – Grupo Escombros – La Compañía de la Tierra Malamada – Grupo Ahorano y Los Guüevos del Cóndor, entre otros.
Este impreso testimonia un episodio clave en la historia reciente del arte latinoamericano.
Las Jornadas de la Crítica de 1990 llevaron el arte a la calle y lo convirtieron en un laboratorio abierto.
El espacio urbano se transformó en lugar de crítica e invención, y la obra abandonó la seguridad de los recintos cerrados para asumir la condición efímera y pública.
La decisión de intervenir la Recoleta frente a la Iglesia del Pilar fue un gesto cargado de simbolismo.
Allí la acción artística adquirió una fuerza singular gracias a la amplia concurrencia de colectivos y creadores que hicieron del encuentro una experiencia de densidad poco común.
La magnitud de la participación no solo reforzó la vitalidad de la propuesta, también instauró un modo de comunidad estética capaz de redefinir el vínculo entre práctica artística y sociedad.
En la trama del arte latinoamericano este documento señala el pasaje definitivo de la obra de arte entendida como objeto a la obra vivida como situación.
Su importancia radica en haber inscrito a Buenos Aires en una red continental de experiencias que transformaron el espacio público en escenario de disputa cultural.