Descripción
Arre de Tapa y Ex Libris de Nicolás Antonio Russo
«Nacido en la Ciudad de Arnedo de La Rioja española, Herreros llega solo y muy joven a Buenos Aires.
Es en cierta forma el modelo de escritor inmigrante, figura que empieza a ser recurrente en nuestra literatura de las primeras décadas del siglo XX.
En julio de 1926, en el artículo “La presencia de Buenos Aires en la poesía”, Jorge Luis Borges declara que “Ciudad” de Fernández Moreno de 1917 es “total presencia de Buenos Aires en la poesía”; y concluye:
“Otros fueron siguiéndolo, otros que historiaré en un próximo ensayo: Héctor Pedro Blomberg, Pedro Herreros, Álvaro Yunque, Nicolás Olivari y Raúl González Tuñón”.
Borges nunca escribió ese próximo ensayo.»
Martín Greco
Pedro Herreros – Un español en la vanguardia argentina
Referencia
Obra reproducida en la página 304 del libro de Rodrigo Gutiérrez Viñuales “Libros Argentinos – Ilustración y Modernidad”.