Serrano, Gloria

ArtistaSerrano, Gloria

María Rosenda Caballero fue una escritora de izquierda que nació en La Paz el 17 de enero de 1905, hija del sucrense Rosendo Caballero y de la potosina Felicidad Aramayo, quienes al fallecer tempranamente la dejaron en orfandad en los albores de su adolescencia.

A pesar de haber sido precursora del arte vernacular y de la escritura indigenista con una perspectiva de izquierda, Serrano fue invisibilizada hasta el presente como lo que verdaderamente fue, una importante representante mujer de la intelectualidad boliviana.

Su relevancia como mujer intelectual se debe a que Serrano transitó su existencia con una delicada sensibilidad que la hizo ver el dolor que vivían los indígenas y los trabajadores en esa Bolivia oligárquica de principios del siglo XX. Además, tuvo la convicción para sumarse al clamor por una revolución que acabe con la injusticia social.

Cabe señalar que la formación académica de Rosenda inició con su labor pedagógica. Fue maestra normalista egresada de la Escuela Normal de Sucre, llegó a ocupar el cargo de directora de la Escuela Modesta Sanjinés. Entre 1945 y 1947 viajó a Argentina para recoger experiencias pedagógicas y cursar estudios en materia educativa. Realizó su contribución escrita a la educación en sus charlas para niños, en las que manifestó un claro interés por inculcar en los estudiantes el amor por la nación y por el mundo indígena.

Did you like this? Share it!

0 comments on “Serrano, Gloria

Comments are closed.