Descripción
Arte de Tapa de Lino Palacio
Ejemplar que conserva el Suplemento Publicitario “La Novela no ha Muerto”.
VIGILIA POR UNA PASION es una de las piezas más representativas del ideario boedista.
A través de sus cuentos y relatos, este libro muestra cómo la narrativa puede convertirse en un instrumento de conciencia social.
Leónidas Barletta concentró la tensión en gestos y escenas que revelan la precariedad de la vida cotidiana de muchas personas, y la fuerza de los afectos que la atraviesan.
Lejos de la experimentación formal que marcó a otras corrientes, estos relatos privilegian la claridad y la eficacia del impacto.
La pasión del título no es exaltación romántica, sino el pulso vital que persiste en medio de la adversidad.
Cada relato funciona como una mirada lúcida sobre la condición humana bajo el signo de la desigualdad, confirmando la voluntad de Barletta de inscribir la literatura en el territorio de lo común y lo urgente.
Este libro, hoy raro y escaso, permanece como testimonio de un proyecto cultural que entendía la escritura como responsabilidad social.
Su fuerza radica en demostrar que la sencillez temática y expresiva puede convertirse en una forma de resistencia, situando a Leónidas Barletta como figura decisiva de una literatura latinoamericana que eligió estar del lado de los desposeídos.
Referencia
Obra reproducida en el libro de Rodrigo Gutiérrez Viñuales “Libros Argentinos – Ilustración y Modernidad”.