Descripción
Diseño Gráfico de Jorge Glusberg
Textos de Jorge Glusberg
Idiomas – Castellano e Inglés
La carpeta HACIA UN PERFIL DEL ARTE LATINOAMERICANO funcionó simultáneamente como catálogo expositivo, manifiesto curatorial y dispositivo artístico-político.
Concebida para acompañar una muestra itinerante en diversas exposiciones como la Bienal Coltejer en Medellín, Colombia, y los Encuentros Internacionales de Arte en Pamplona, España, articulaba una concepción del vínculo entre arte e ideología, entendiendo al arte como una forma activa de intervención en los conflictos sociales de América Latina.
Con un diseño técnico y gráfico de avanzada, el conjunto posee textos teóricos y una serie de fichas heliográficas que documentaron las obras del Grupo de los Trece junto a artistas invitados de distintos países.
La publicación propuso una lectura transnacional del arte como red descentralizada de acción y pensamiento, anticipando formas de circulación que más adelante consolidaría el arte postal.
El planteo curatorial sostenía que no existía un arte latinoamericano homogéneo, aunque éste sí compartía una problemática común vinculada a la necesidad de representar las tensiones sociales y políticas del continente.
La versión de esta muestra prevista para el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile no llegó a inaugurarse debido al golpe militar del 11 de septiembre de 1973.
Su reciente rescate curatorial convierte a esta carpeta en una pieza paradigmática dentro de la articulación entre arte, política y archivo en América Latina.