Descripción
Arte de Tapa de Ral Veroni
Dibujos de Cintia Vietto
En el contexto de la llamada “poesía de los 90”, Verbonautas fue un grupo de acción poética.
Fundado en el año 1995, en un momento de plena reconfiguración de la escena cultural en Buenos Aires, este colectivo de artistas provenientes del «under” realizó múltiples actividades performáticas en sitios como el Centro Cultural Ricardo Rojas, el Centro Cultural San Martín y la Plaza Defensa.
No funcionó como un grupo literario cerrado, sino como un espacio de exploración expandida, donde la poesía se entendía como presencia activa y forma de intervención en lo público.
Entre sus integrantes se destacaron Palo Pandolfo –quien luego desarrollaría una carrera como músico y cantante– y los poetas Vicente Luy y Hernán, figuras centrales por la intensidad y prolificidad de sus obras.
La escritura de ambos evitaba toda solemnidad y operaba sobre el lenguaje con una frontalidad directa, despojada de artificios y dentro de una lógica de exposición sin resguardo.
Antes de integrar Verbonautas, Hernán había recitado en público sus poemas en el Centro Parakultural durante el año 1988.
Al año siguiente publicó su primer libro.
FRUSTO resultó una de sus obras clave, ya que se inscribe en la genealogía de la edición autogestiva que se expandiría a lo largo de los años 90.
Ubicado en la frontera entre el fanzine, surgido con mucha fuerza en la década del 80, y el libro de experimentación gráfica y autogestión editorial, FRUSTO constituye una pieza pionera de la última vanguardia del siglo XX.