Erlich, Leandro

Erlich, Leandro

Leandro Erlich es un artista conceptual argentino con reconocimiento internacional, cuyas exhibiciones han recorrido diversos países. En 1992 obtuvo la Beca del Fondo Nacional de las Artes y, en 1994, la de la Fundación Antorchas, lo que le permitió asistir al prestigioso taller de Barracas, dirigido por Pablo Suárez y Luis Benedit. En 1997 fue seleccionado para participar en la Primera Bienal de Arte del Mercosur, celebrada en Porto Alegre, Brasil. Entre 1997 y 1998, gracias a la Pan American Cultural Exchange Foundation, formó parte del Core Program de la Glasell School of Art, perteneciente al Museum of Fine Arts of Houston.

Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 11 de mayo de 1973, Erlich representó a su país en la Bienal de Venecia en 2001 y nuevamente en 2005, integrando en ambas ocasiones la sección principal del evento. Asimismo, su obra estuvo presente en la Bienal del Whitney en el año 2000 y en la Bienal de Estambul de 2001. En 2008, el artista creó una instalación que simulaba una piscina, la cual fue exhibida en el MoMA PS1, ubicado en Long Island City, en Queens, Nueva York.

Durante el verano de 2013, Erlich presentó Dalston House, una instalación que generaba un efecto óptico en el sitio Dalston Molino, en el este de Londres. La obra consistía en un gran espejo inclinado a 45° respecto de la horizontal, colocado sobre una reproducción a escala real de la fachada de una vivienda victoriana dispuesta en el suelo. Esta disposición permitía a los visitantes verse reflejados como si estuvieran escalando o suspendidos en el aire sobre la estructura del edificio.

El 20 de septiembre de 2015, la ciudad de Buenos Aires despertó con una imagen sorprendente: el Obelisco parecía haber perdido su cúspide. Esta intervención artística, titulada La democracia del símbolo, fue concebida por Erlich mediante el uso de paneles espejados y se convirtió en la primera obra site-specific en exhibirse en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

Por su parte, su exposición Liminal marcó un hito en la historia del MALBA, convirtiéndose en la muestra más visitada del museo con un total de 240.000 asistentes y un promedio diario de 2.500 visitantes. Este número superó el récord previamente establecido por Obsesión Infinita, de la artista japonesa Yayoi Kusama, exhibida en 2013.

Ha recibido los siguientes Premios:

Premio Konex de Platino (2012)
Premio Konex – Diploma al Mérito (2002)
Premio Joan Mitchell Foundation (2001)
UNESCO – Bienal de Estambul (2001)
Premio Leonardo (MNBA, 2000)

Did you like this? Share it!

0 comments on “Erlich, Leandro

Comments are closed.