Descripción
La obra poética UN ABRIR Y CERRAR DE PALABRAS representa el punto de madurez de José Peroni y se consolida como uno de los eslabones finales de la producción literaria vinculada a la constelación Opium–Sunda; núcleo de la contracultura poética porteña de las décadas del 60 y del 70.
En el clima Beat de Buenos Aires –única ciudad latinoamericana que logró apropiarse y recrear ciertos rasgos de la estética Beatnik estadounidense, dando origen a revistas literarias y a una prolífica serie de libros de poesía y relatos– José Peroni desarrolló una voz poética singular.
El formato artesanal y experimental de las ediciones de Sunda, cuya ética consistía en convertir la publicación en un gesto performático y de agitación, confiere a UN ABRIR Y CERRAR DE PALABRAS un valor documental y estético excepcional, testimonio de una época en que la palabra se volvió acción y la edición autogestiva una forma de resistencia.











