Smoje, Oscar

Fue dibujante gráfico, docente, pintor tanto en el ámbito figurativo como en el abstracto. Se desempeñó como Director del Palais de Glace, Secretario de Extensión Cultural del Instituto Universitario Nacional de Arte, profesor en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y Director de Extensión Cultural de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova.
Dictó seminarios, recibió una beca de la Fundación Antorchas y actuó como jurado en diversas ocasiones.
Nació en Tigre en 1939.
Su trayectoria académica incluyó la enseñanza en institutos y universidades de Argentina y Chile. Realizó exposiciones individuales en ambos países y participó en más de un centenar de muestras colectivas en Argentina, Brasil y Uruguay.
Entre los reconocimientos obtenidos se destacan: Primera Mención en el Premio Leopoldo Marechal de Pintura en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (1995), Premio Banco Mayo de Pintura (1992), Segundo Premio de Pintura en el Salón Nacional (1984), Tercer Premio de Escultura en el Salón Benito Quinquela Martín (1988), Segundo Premio de Dibujo (1981), Tercer Premio (1979) y Primer Premio de Monocopia (2003) en el Salón Municipal Manuel Belgrano, así como el Primer Gran Premio en la Segunda Bienal de Dibujo de Maldonado, Uruguay (1977), el Segundo Premio de Dibujo en el Salón San Fernando (1973) y el Premio Gabus de Pintura en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (1991).
Según Oscar Moreno, “su obra refleja una manera de entender el mundo no como una serie de verdades exactas y permanentes, sino en términos de preguntas y posibilidades. Materia, formas y color están colocados de manera que actúen en forma simultánea sobre los instintos y el intelecto. En los trabajos de Smoje de los últimos años ha aparecido una persecución del tiempo en la obra de arte que se ve reflejado en una tela de dos metros por dos milímetros con treinta y seis imágenes que sintetizan alguna idea, pero que al sintetizarse le dan otra vinculación al tiempo.”
0 comments on “Smoje, Oscar”