Smith, Roberto

Roberto Smith fue un poeta y escritor argentino, figura destacada de la primera vanguardia literaria de su país.
Roberto Smith fue un autor profundamente vinculado al movimiento ultraísta y al ambiente vanguardista que renovó la literatura argentina en las primeras décadas del siglo XX. Su obra más célebre, OILER – Poemas en prosa, se ha consolidado como una de las piezas más enigmáticas y singulares de la poesía de vanguardia latinoamericana, tanto por su originalidad formal como por su escasa circulación, lo que le ha conferido un aura de rareza y culto entre los estudiosos del período.
Smith formó parte del núcleo intelectual que fundó y sostuvo la revista Inicial, publicada en Buenos Aires entre octubre de 1923 y febrero de 1927. Este proyecto editorial —que impulsaron también Roberto A. Ortelli, Alfredo Brandán Caraffa y Homero M. Guglielmini— fue uno de los principales órganos de expresión de la llamada «nueva generación» surgida tras la Reforma Universitaria de 1918. Inicial se propuso romper con el academicismo dominante, difundiendo los postulados de la vanguardia europea, en especial el ultraísmo traído a la Argentina por Jorge Luis Borges tras su regreso de España.
En las páginas de Inicial, Smith participó como colaborador habitual, publicando tanto poesía como textos críticos. Su trabajo en la revista lo ubicó en diálogo con algunos de los escritores más influyentes de la época, como el propio Borges, Ricardo E. Molinari y Carlos María Onetti. Su escritura, al igual que la de otros miembros del grupo, se caracteriza por una búsqueda de formas nuevas, un ritmo fragmentado y una sensibilidad moderna frente a la ciudad y la experiencia cotidiana.
El libro OILER – Poemas en prosa (fecha de publicación estimada a mediados de los años 20) es el punto culminante de su producción. En él, Smith despliega una escritura disruptiva, atravesada por el lirismo de la prosa poética y una tensión permanente entre la experimentación y el sentido. El título mismo, OILER, ha sido interpretado como una clave simbólica de lectura, aunque su verdadero significado permanece abierto a diversas interpretaciones.
A pesar de su indudable aporte a la literatura argentina de vanguardia, Roberto Smith es hoy una figura poco conocida fuera de los círculos especializados. Su nombre, sin embargo, continúa presente en estudios sobre las revistas culturales de la época y en los análisis que buscan recuperar la riqueza y la diversidad del período vanguardista.
El legado de Smith, aunque escaso en términos bibliográficos, es profundamente representativo de una generación que concibió la literatura como un campo de batalla estético, una forma de intervención en los debates culturales de su tiempo. OILER y su paso por Inicial lo sitúan como un actor clave —aunque silencioso— de ese movimiento que transformó para siempre el rostro de la poesía argentina.
0 comments on “Smith, Roberto”