Descripción
Juana Manuela Gorriti ocupa un lugar decisivo en la formación de la literatura latinoamericana.
Nacida en la provincia de Salta en el año 1818 y exiliada por razones políticas, construyó su carrera en un tránsito constante entre Argentina, Bolivia y Perú.
Aquel desplazamiento forzado se refleja en su obra, marcada por el exilio, la precariedad material y la necesidad de afirmar una voz propia en un medio verdaderamente hostil para las mujeres.
Con sus “Veladas Literarias” en Lima y Buenos Aires abrió un espacio inédito de encuentro intelectual femenino y anticipó las redes de sociabilidad cultural que hoy reconocemos como los primeros feminismos latinoamericanos.
En el marco de las últimas décadas del siglo XIX, cuando la narrativa latinoamericana buscaba consolidar un canon nacional, Juana Manuela Gorriti intervino desde un lugar excéntrico, siendo una de las pocas mujeres publicadas por las grandes editoriales de Buenos Aires.
Con OASIS EN LA VIDA situó en el centro de la novela las tensiones entre marginación, exilio, solidaridad y el valor del afecto humano.
Sus novelas y su labor como periodista reafirman la figura de Juana Manuela Gorriti como una absoluta pionera.
Su escritura cuestionó las jerarquías de género en un continente donde la voz femenina rara vez trascendía lo doméstico.
Juana Manuela Gorriti demostró que la literatura podía ser también plataforma de intervención social y con este gesto no solo intervino en la literatura, sino que estableció un precedente cultural y político que convirtió su voz en la raíz imprescindible del feminismo latinoamericano.