Descripción
Arte de Tapa de Luis Macaya
LOS OJOS DEL OBELISCO se erige como una pieza singular dentro de la literatura argentina de los años 30.
El libro reúne una serie de semblanzas y perfiles de figuras literarias y artísticas que componen un retrato coral de la modernidad latinoamericana en el umbral de su transformación simbólica, urbana y arquitectónica.
Entre los nombres evocados se encuentran Enrique Gómez Carrillo, Rubén Darío, Manuel Gálvez, Gabriela Mistral, Ildefonso Pereda Valdés, Alfredo Mario Ferreiro y Leopoldo Lugones, junto a otras personalidades centrales de la cultura de aquel período.
No exento de las diatribas y polémicas propias de las primeras vanguardias literarias, Leónidas Barletta lo descalificó en su momento al describirlo como una “enciclopedia de banalidades”.
A la distancia, el libro mantiene su peso histórico, cultural y estético.
Su rareza editorial y la fuerza de su arte de tapa lo convierten en una de las piezas más representativas del espíritu moderno y visual de la Buenos Aires de los años 30.
Referencia
Obra reproducida en la página 265 del libro de Rodrigo Gutiérrez Viñuales “Libros Argentinos – Ilustración y Modernidad”.
      
      