Descripción
Arte de Tapa de Alejandro Sirio
Ejemplar dedicado por la autora:
«Para mí querida Corina,
muy sinceramente
Justa
En B. Aires, Sep. 30 de 1931»
Belén Justa Gallardo de Zalazar Pringles, esa era su nombre completo, fue una sorprendente mujer de avanzada.
Siendo muy joven estuvo en contra de la iniciativa de un influyente Diputado que deseaba cambiar el nombre del Partido de Azul, en la Provincia de Buenos Aires, y colocarle el nombre de General Ignacio Rivas.
Desde el escenario del Teatro Español, frente a una multitud expectante, Justa brilló con su discurso hilvanando magníficas palabras detallando la historia de Azul desde los días de su fundación.
En numerosas ocasiones tuvo que detener su discurso dado que el público rompía el silencio para ovacionarla, una y otra vez.
Tenía apenas veintiún años y ya era docente y educadora.
Algún tiempo después, Justa Gallardo dejaría Azul y se radicaría en la Ciudad de Buenos Aires donde se graduó en la Universidad de Filosofía y Letras como Profesora de Historia.
Luchó fervientemente durante la década del ‘20 para lograr el voto femenino.
Actuó en diversas entidades culturales y científicas, reorganizó importantes bibliotecas y fue presidenta del Instituto Superior de Magisterio y Vice Presidenta de la Confederación de Asociaciones Femeninas.
En el año 1931, año en el cual publicó su libro de poemas ETAPAS, ejerció la presidencia del Ateneo Femenino de Buenos Aires y fue la organizadora de la primera Exposición del Libro de Escritoras Latinoamericanas.
Escribió dentro de todos los géneros literarios y publicó diversos libros y decenas de artículos periodísticos y literarios en infinidad de medios de la época.