Descripción
Ejemplar muy especialmente dedicado a Sara Tornú:
«A la Rubia
Mi amiga, mi hermana y mi segunda madre
este libro ni peor ni mejor que los otros
Pablo».
Sara Tornú terminaría siendo la esposa del gran escritor argentino Pablo Rojas Paz.
Apodada “La Rubia”; fue una mujer de vanguardia que supo organizar míticas tertulias que generaron la amistad de Pablo Neruda con Raúl González Tuñón.
En dichas tertulias literarias también se reunieron escritores de la talla de Amado Villar, Enrique Amorim, Oliverio Girondo, Ricardo Molinari, Conrado Nalé Roxlo, Alfonsina Storni, José González Carbalho y Norah Lange, entre otras grandes personalidades de la época.
La Rubia también fue la organizadora del agasajo de bienvenida a Buenos Aires que se realizó en honor a la llegada de Federico García Lorca a la Argentina.
A comienzos de la década del ‘20 Pablo Rojas Paz se había vinculado estrechamente al movimiento “Martín Fierro”.
Posteriormente, junto a Jorge Luis Borges, Alfredo Brandán Caraffa y Ricardo Güiraldes, fundó la emblemática revista literaria “Proa”.
Su libro de ensayos EL PERFIL DE NUESTRA EXPRESIÓN es una obra ineludible de las primeras vanguardias literarias iberoamericanas.