Descripción
CLAVE DE SOL fue una revista de vanguardia que exploró, además de las artes plásticas y la poesía, materias poco habituales para su tiempo.
La música, el cine y la fotografía no fueron presentados como disciplinas cerradas sino como territorios de experimentación estética.
Su propuesta evitó tanto la provocación como el manifiesto y se centró en detectar líneas de fuga dentro del plano cultural de su época.
Alejada de las grandes grupos de su tiempo, funcionó en silencio y con escasos recursos aunque con una visión precisa, buscando registrar nuevos desplazamientos estéticos y formales.
Esa decisión de moverse por los márgenes y de explorar otros lenguajes la vuelve extraordinariamente singular en el panorama de las revistas culturales latinoamericanas.
Su rareza no es únicamente material –casi no existen colecciones completas– sino también conceptual.
Fue una publicación de vanguardia enfocada en áreas donde la vanguardia todavía no había sido formulada.
CLAVE DE SOL permanece, hoy en día, como una pieza bibliográfica de excelencia y excepción.
Referencia: Obra catalogada en la página 182 del Tomo Tercero de la obra “La Prensa Literaria Argentina 1890-1974” de Washington Luis Pereyra.