Descripción
Arte de Tapa y Dibujos Interiores de José Venturelli
La primera edición de ALTURAS DE MACCHU PICCHU reúne el célebre canto que luego integraría el mítico Canto General.
El volumen contiene todos los versos que conforman el gran poema y señala uno de los momentos más intensos de la madurez nerudiana, a la vez que consagra una de las cimas de la poesía en lengua castellana.
Escrita durante la primera mitad de la década del 40, tras la visita de Pablo Neruda al santuario inca, la obra transforma la experiencia del ascenso físico y espiritual al sitio andino en una búsqueda poética de comunión con los pueblos originarios de América.
La voz del poeta se eleva del yo individual hasta alcanzar un nosotros colectivo, que se transforma en una voz universal.
Desde las alturas, Neruda contempla las ruinas como testimonio de una civilización oprimida y busca otorgarles voz a los anónimos y a los muertos.
En este punto culminante de su obra, lo místico y lo político se entrelazan en un tono épico que conjuga el asombro cósmico con la denuncia de la devastación humana y cultural provocada por la conquista española.