Caro, Andrés L.

Andrés L. Caro fue un poeta y ensayista argentino, figura destacada en el ámbito de la vanguardia literaria de la década de 1920, cuya obra desafió el academicismo desde publicaciones emblemáticas de su época.
Su nacimiento circa en el 1900. Su fecha de fallecimiento es desconocida. Desde joven, Caro colaboró en las revistas literarias más influyentes de Buenos Aires, como Martín Fierro e Inicial, compartiendo espacios con escritores como Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo, Xul Solar y Leopoldo Marechal. Su poesía, receptiva a las corrientes cosmopolitas, fue clave para la inserción del modernismo en el Río de la Plata.
Su libro Mapa Mundi fue publicado en 1928 por Editorial Proa en Buenos Aires, siendo una obra representativa de su interés por conjugar la expansión temática —como sugería el título— con una renovación formal.
Andrés L. Caro integró el núcleo intelectual que, durante los años veinte porteños, buscó quebrar los moldes del academicismo poético mediante una estética permeable a las vanguardias europeas. Sus experimentaciones poéticas coincidían con el espíritu renovador del Grupo Florida, articulado a través de Martín Fierro, proyecto editorial donde se fundía poesía, ensayos y estética urbana.
Aunque no se conocen detalles precisos sobre sus fechas vitales, su legado persiste en la historia de la poesía argentina moderna. Con la publicación de Mapa Mundi y su participación en revistas clave, Caro aportó una escritura que amplió los horizontes del verso rioplatense, conectándolo con una sensibilidad urbana y cosmopolita.
Entre sus principales obras se encuentran:
Mapa Mundi, 1928
0 comments on “Caro, Andrés L.”