ArtistaBojórquez, Juan de Dios

Es uno de los escritores sonorenses con más textos publicados. La crónica histórica, la novela y el ensayo son los géneros que abarca su poducción literaria. Publicó bajo el pseudónimo de Djed Bórquez.
Nació en San Miguel de Horcasitas, Sonora, el 8 de marzo de 1892 y falleció en México, Distrito Federal, en 1967. Estudió agronomía en Chapingo, Estado de México, y más tarde desempeñó un gran número de cargos públicos que empieza a desempeñar después de que se une a la comitiva de Venustiano Carranza en 1914, entre los que se pueden mencionar por su importancia: Jefe del Departamento de la Estadística Nacional; Jefe del Departamento de Trabajo y Previsión Social; Secretario de Gobernación y Director General de Turismo; Diputado federal de 1920 a 1922; Embajador de México en Honduras, Guatemala y Cuba.
De su obra narrativa pueden mencionarse Yorem Tamegua, Sonot, libro semi-salvaje de amor y rebeldía y El mundo es igual , así como las crónicas históricas El héroe de Nacozari, Paseando por París, Obregón, Monzón, Crónicas del constituyente, General Jesús M. Garza, Abanderado del gremio agronómico, Calles y Lázaro Cárdenas.
Formó parte de El Bloque de Obreros Intelectuales. Entre sus miembros estuvieron Miguel Othón de Mendizábal y Francisco Rojas González. El órgano de agrupación fue Crisol, revista de literatura y arte dirigida por Bojórquez, cuyo primer número apareció en 1929 y desapareció en 1938.
Entre sus principales obras se encuentran:
Crónica del Constituyente 1916-1917, 1937 y 1938
Calles, 1923
Yorem Tamegua, 1923
Sonot, libro semi-salvaje de amor y rebeldía, 1929
El mundo es igual, 1931
El héroe de Nacozari, Paseando por París, Obregón, 1929
Lázaro Cárdenas, 1933
Monzón, Crónicas del constituyente, General Jesús M. Garza, Abanderado del gremio agronómico, 1954
Hombres y aspectos de México en la Tercera etapa de la Revolución, 1963
0 comments on “Bojórquez, Juan de Dios”