Descripción
Arte de Tapa de Julio Vanzo
Grabados Interiores de Julio Vanzo y de Antonio Pedone
Este exquisito y rarísimo libro de Roberto Smith, quien en su primera juventud trabajó como oiler para poder viajar por el mundo y más tarde se volcó a la vida cultural de Buenos Aires hasta convertirse en una de las figuras centrales de la revista Inicial, fue publicado en el interior del país en una tirada mínima.
OILER es una pieza cumbre de la vanguardia latinoamericana porque convirtió cada página en un espacio de experimentación gráfica total.
Cada poema se compuso con múltiples tipografías y con el acompañamiento de un grabado diferente.
El arte de tapa, con su barco carguero reducido a planos geométricos, se inscribe en la tensión constructivista y en la energía futurista que redefinieron la imagen durante las primeras décadas del siglo XX.
Los grabados interiores trabajan con bloques negros, diagonales y volúmenes quebrados que abstraen todas las imágenes hasta convertirlas en máquinas.
OILER afirma su singularidad dentro del mapa de la poesía latinoamericana y permanece como un objeto irrepetible cuya propuesta gráfica y poética no tiene paralelo en la vanguardia de nuestro continente.
Referencia
Obra reproducida en la página 121 del libro “Diagramando la Modernidad – Libro y Diseño en América Latina” de Rodrigo Gutiérrez Viñuales y Riccardo Boglione.






