Descripción
Diseño de Anne Bertus
Ilustradora: Silvia Maldini
Colaboradores: Flavia Costa, Luis Felipe Noé, Christian Ferrer y Ángel Faretta.
La revista mural CYCLOPE es una de las intervenciones más singulares del circuito editorial independiente latinoamericano de comienzos de los años 90.
Lejos de la estructura convencional de una revista de artes visuales, CYCLOPE adoptó un formato mural gigantesco que exige una lectura con todo el cuerpo.
Tipografías moduladas, frases en disposición vertical, diagramas fragmentarios y bloques de texto desplazados o invertidos configuran una superficie en tensión donde el diseño se convierte también en contenido.
El tema del caos aparece tanto en los textos como en la propia lógica visual, de modo que la materialidad del impreso se transforma en argumento estético y conceptual.
Mientras publicaciones como “La Pus Moderna”, de México, apostaban por un diseño fuerte pero todavía reconocible dentro del modelo clásico de revistas contraculturales, CYCLOPE rompió con esa estructura y llevó el formato mural al extremo, desarmando la linealidad misma de la lectura.
De esta manera redefinió el soporte y disolvió las fronteras entre edición, arte gráfico y diseño.
Su radicalidad reside en no ser únicamente un contenedor de discursos, sino en operar como un artefacto visual autónomo.
Más de treinta años después de su aparición, y con un impacto decisivo en el mapa de las revistas experimentales de los 90, su rareza material y su diseño disruptivo sitúan a CYCLOPE como pieza clave para comprender la creatividad y la experimentación vanguardista de una época que recién comienza a estudiarse.