Descripción
La edición de 32 POEMAS DE GUILLAUME APOLLINAIRE marcó un momento decisivo en la recepción de las vanguardias en Latinoamérica.
No se trató únicamente de traducir al poeta que había acuñado el término surrealismo, sino de situar su voz en un contexto cultural que buscaba romper de manera definitiva con los moldes y las formas heredadas del modernismo.
Esta edición no fue solo la puerta de entrada a la obra de Apollinaire en la región, sino también un gesto de absoluta modernización cultural.
El libro aportó, en ese sentido, un arte de tapa excepcional.
El gran número “32” superpuesto al título, interrumpiéndolo y resaltándolo mediante un contraste cromático enfático, desplegó un gesto creativo pocas veces visto.
La disposición tipográfica característica de la editorial Proa, clara y frontal, convirtió al volumen en un verdadero manifiesto visual.
Al reunir traducción y lenguaje gráfico, 32 POEMAS DE GUILLAUME APOLLINAIRE consolidó a Buenos Aires como un espacio activo en la difusión de las estéticas de vanguardia de la época.
Referencia
Obra reproducida en la página 684 del libro “Diagramando la Modernidad – Libro y Diseño Gráfico en América Latina” de Rodrigo Gutiérrez Viñuales y Riccardo Boglione.