Descripción
Arte de Tapa de José Soler Darás
Viñetas de la Revista Proa
Con un retrato del autor por el pintor Adolfo De Ferrari
Ejemplar especialmente dedicado por el autor:
«A Valentín de Pedro
con una rotunda cordialidad adherida con
y por Darío Fernández
Soler Darás
Junio 1926»
Esta obra se ubica en el núcleo más radical de las búsquedas vanguardistas en Buenos Aires.
Su arte de tapa con formas abruptas y colores en contraste anticipa la relevancia del cruce entre literatura, artes plásticas y experimentación gráfica.
TERREMOTOS LÍRICOS Y OTROS TEMBLORES propuso una escritura de movimiento e impacto, irreverente y capaz de interrumpir la continuidad del discurso literario de su época.
Cada texto se articuló como un terremoto que desbarataba la lógica establecida y afirmaba una literatura concebida como cataclismo y temblor.
La modernidad rioplatense no se construyó solo en las revistas canónicas o en los manifiestos celebrados, sino también en libros excéntricos capaces de sostener la intensidad de las rupturas estéticas y abrir nuevas tendencias.
Su rareza material y su condición icónica lo ubican entre las piezas más significativas publicadas en Latinoamérica en el decisivo año 1926.
Referencias:
– Obra reproducida en la página 119 del libro «Diagramando la Modernidad – Libro y Diseño Gráfico en América Latina” de Rodrigo Gutiérrez Viñuales y Riccardo Boglione.
– Obra reproducida en la tapa del libro de Rodrigo Gutiérrez Viñuales “Libros Argentinos – Ilustración y Modernidad”.