Descripción
Diagramación de Antonio Fernández – Muro
Texto de Jorge Romero Brest
El presente catálogo reflejó un momento decisivo en la redefinición del arte argentino de posguerra.
La exposición del año 1960 en el Museo Nacional de Bellas Artes, organizada por Jorge Romero Brest, situó la abstracción en el centro del discurso institucional.
Reunió a cinco artistas con trayectorias heterogéneas pero convergentes en la ruptura con la figuración y en la búsqueda de un lenguaje capaz de dialogar con los debates internacionales.
El impacto histórico de la muestra radica en haber legitimado, desde la principal institución pública del país, un horizonte estético que hasta entonces circulaba en ámbitos periféricos o alternativos.
Con ello se consolidó un proceso de profesionalización y visibilidad que insertó a la abstracción argentina en el mapa de la modernidad latinoamericana.
El catálogo, más que un simple registro, se constituye como evidencia material de aquella inflexión y del pasaje de la experimentación aislada a una validación institucional que definió la escena artística de las décadas del 60 y del 70.