Descripción
Curaduría y Textos de Jorge Gumier Maier
Idiomas- Castellano / Inglés
Diseño Gráfico de Gemme y Gaf
Ejemplar perteneciente a la tirada con celofanes transparentes.
La exposición EL TAO DEL ARTE, curada por Jorge Gumier Maier, condensó una de las intervenciones curatoriales más decisivas del arte argentino de finales del siglo XX.
Lejos de ser un cierre nostálgico de su ciclo como director del Centro Cultural Ricardo Rojas; la muestra funcionó como afirmación de una sensibilidad estética que había desplazado los criterios tradicionales de legitimación.
La búsqueda de Gumier Maier no consistió en celebrar lo meramente decorativo, sino en desestabilizar las jerarquías consagradas del arte contemporáneo, desmontando el valor de lo conceptual como único régimen de sentido.
Su curaduría propuso una mirada que habilitó lo íntimo, lo afectivo, lo manual, sin replegarse en un gesto antiintelectual.
Apostó a inscribir en el espacio institucional lenguajes históricamente relegados como lo ornamental, lo textil, lo kitsch, para redefinir los márgenes de lo artístico.
El TAO DEL ARTE no fue la manifestación de una teoría, sino una práctica curatorial que produjo un nuevo sentido a partir de un desvío formal.
Su importancia radica en haber reconfigurado el campo artístico sin necesidad de proclamas, señalando que la disidencia no siempre adopta la forma de la denuncia y que la rareza puede ser, en sí misma, una forma de crítica y también de sublevación.