Restany, Pierre

Restany, Pierre

Pierre Restany fue un influyente crítico de arte francés, ampliamente reconocido por su papel central en la gestación del movimiento conocido como Nuevo Realismo. A lo largo de su trayectoria, también se destacó como autor de numerosos libros especializados y como curador de exposiciones clave del arte contemporáneo europeo.

Nace en Els Banys d’Arles, 24 de junio de 1930.

En mayo de 1960, Restany introdujo por primera vez la denominación «Nuevo Realismo» para identificar la obra de un grupo de artistas —entre ellos Yves Klein, Arman, François Dufrêne, Raymond Hains, Jean Tinguely y Jacques Villeglé— cuya producción se presentaba en una exposición celebrada en Milán. Esta noción fue fruto de intensas discusiones con Yves Klein, quien originalmente prefería el término réalisme d’aujourd’hui («realismo de hoy»), y se mostró reacio a la palabra «Nuevo».

En abril de 1960, Pierre Restany redactó el Primer manifiesto del nuevo realismo, donde propuso un enfoque renovado de la percepción del mundo, que definió como un «nuevo enfoque perceptivo de lo real». Este documento fundamental fue firmado el 27 de octubre del mismo año en el taller de Yves Klein por los propios Klein, Arman, François Dufrêne, Raymond Hains, Martial Raysse, Daniel Spoerri, Jean Tinguely y Jacques de la Villeglé.

A este colectivo inicial se sumaron, en 1961, otros artistas como César, Mimmo Rotella, Niki de Saint Phalle y Gérard Deschamps, ampliando así el alcance del movimiento.

Pierre Restany falleció en París en 2003, y sus restos descansan en el cementerio de Montparnasse, lugar de reposo de numerosos intelectuales y figuras emblemáticas de la cultura francesa.

Entre sus principales obras se encuentran:

Manifeste des Nouveaux Réalistes, 2007
Voyages de Ginzburg, 1980
La vie este belle, n’est-ce-pas, cher Vostell, 1990

Did you like this? Share it!

0 comments on “Restany, Pierre

Comments are closed.