Descripción
Ejemplar perteneciente a la tirada de cabecera de catorce ejemplares numerados de I a XIV
Impresos sobre papel “Fabriano”, con once aguafuertes, grabadas, tiradas y firmadas por Lino Spilimbergo.
Ejemplar con una suite adicional de aguafuertes, firmadas por el artista e impresas sobre papel especial para aguafuertes fabricado por Carl Schleicher y Schül, Düren.
Ejemplar que perteneció a Norah Lange.
Con un retrato artístico original de Norah Lange realizado por Lino Enea Spilimbergo exclusivamente para este ejemplar.
«Una hipótesis ampliamente aceptada entre críticos y aficionados afirma que Oliverio Girondo mantuvo una posición vanguardista durante toda su producción literaria.
Sin embargo, en sus obras intermedias, INTERLUNIO (1937), “Persuasión de los días” (1942) y “Campo Nuestro” (1946), enmarcadas por dos momentos diferentes de vigencia de vanguardia, los años veinte y los años cincuenta, puede leerse una suerte de huida infructuosa de la experimentación o, dicho de otro modo, la persistencia del impulso renovador de sus escritos, en un contexto de repliegue del discurso modernizador en la producción poética de la época…».
Luciana Del Gizzo
OLIVERIO GIRONDO Y LA NEGACIÓN DE LA VANGUARDIA